Blogger Traveller - Edificios Singulares
Buenos días!!!
Ya estamos a día 15 otra vez ( por Dios como pasa el tiempo... ) así que hoy toca paseito por Avilés.
En esta ocasión el tema era edificios singulares, así que os invito a que no os perdáis nada por que os van a sorprender muchísimo.
Listos para el paseo? Pues empezamos!
Hace unos años no se que os hubiese enseñado primero, pero a día de hoy esta claro que no podía ser otro que el Centro Niemeyer.
Hace unos años no se que os hubiese enseñado primero, pero a día de hoy esta claro que no podía ser otro que el Centro Niemeyer.
Fotos: PaperBlog
Las fotos no le hacen justicia... pero es que no estoy en Avilés y no he podido hacérselas yo misma :( sorry!
Es una autentica pasada visitarlo, todo lo que os diga es poco.
En la primera foto veis una panorámica de todo lo que es el conjunto, con los tres edificios que lo forman, tomada desde el puente colgante que comunica la ciudad con el Niemeyer.
En la segunda foto veis en primer plano la Torre Mirador, con 18 metros de altura y donde se encuentra el restaurante ( uno de los cocineros que ha tenido a sido el gran chef Juan Mari Arzak ) y la zona de copas, y detrás esta la Cúpula, donde se celebran infinidad de actos, entre ellos el famoso mercadillo LABshop de artesanos.
La tercera foto muestra el Auditorio, el edificio mas colorido de los tres, con ese toque amarillo y rojo que lo hace el mas famoso.
Y la ultima es otra panorámica, pero esta vez tomada desde la otra orilla de la ria y con el colorido puente de San Francisco a la izquierda.
Es una autentica pasada visitarlo, todo lo que os diga es poco.
En la primera foto veis una panorámica de todo lo que es el conjunto, con los tres edificios que lo forman, tomada desde el puente colgante que comunica la ciudad con el Niemeyer.
En la segunda foto veis en primer plano la Torre Mirador, con 18 metros de altura y donde se encuentra el restaurante ( uno de los cocineros que ha tenido a sido el gran chef Juan Mari Arzak ) y la zona de copas, y detrás esta la Cúpula, donde se celebran infinidad de actos, entre ellos el famoso mercadillo LABshop de artesanos.
La tercera foto muestra el Auditorio, el edificio mas colorido de los tres, con ese toque amarillo y rojo que lo hace el mas famoso.
Y la ultima es otra panorámica, pero esta vez tomada desde la otra orilla de la ria y con el colorido puente de San Francisco a la izquierda.
Desde su inauguración en el 2011 han pasado por sus instalaciones muchísimas celebridades para mostrar sus trabajos, como por ejemplo Woody Allen, Brad Pitt, Kevin Spacey, Paulo Coelho y Maria Pages entre otros.
Ademas de tener un Consejo Asesor Internacional de lujo, formado en parte por el cocinero asturiano José Andrés, el creador de Internet y vicepresidente de Google Vinton Cerf, el cientifico Stephen Hawking, el escritor Paulo Coelho, el actor Brad Pitt y el cineasta Woody Allen.
Vamos, que si con esto no estas preparando ya un viaje para visitarlo no se que mas te puedo contar jejeje
* Plaza de los Hermanos Orbón o del Mercao
Foto: El Comercio
Esta plaza es preciosa, ya no tanto por su belleza ( que también ) sino por que se conserva exactamente como cuando se creo, con esos edificios de los de antaño, con millones de ventanas pequeñas, uno pegado a otro y con esas columnas "sujetando" los balcones... ainss para mi estas son las cosas que realmente me parecen bellas, y no tanta modernidad!
Foto: Flickr
Su nombre real es "de los Hermanos Orbon" pero se conoce vulgarmente con la plaza del Mercao, ya que en ella se realiza todos los lunes el mercado ambulante.
A mi me encanta visitarla siempre, pero los lunes mas todavía para ver todos esos puestos con ropa, zapatos, comida, plantas medicinales... y actualmente hay hasta un puesto de pajaritos :)
En el centro de la plaza, como veis en la foto, se encuentra el Mercado de Abastos, modernizado desde hace poco mas de dos años.
En el se pueden encontrar los puestos de toda la vida, como digo yo jejeje, por que la verdad que llevan ahí eso... toda la vida!! Están las carnicerías, pescaderias, puestos de flores, panaderías... en fin!! los puestos del día a día. Ah! y desde hace un tiempo hay maquinitas que venden leche fresca ^^ ummmm
Y desde su re-apertura también consta de una cafetería en la planta de arriba.
* Teatro Armando Palacio Valdés
Foto: Wikipedia
Este edificio fue construido a principios del siglo XX y se inauguró en el año 1920. Se bautizó con este nombre en honor al ilustre escritor e hijo adoptivo de la villa, el cual acudió al estreno.
En el año 1982 se declaro Bien de Interés Cultural.
Tiene forma de herradura y cuenta con varios pisos y palcos, siendo su aforo total 747 personas.
En la fachada hay un monumento con el busto de Armando, haciéndole así un pequeño homenaje al mismo. Si os fijáis en la foto puede verse, justo al lado de la farola que esta en medio de la misma.
Foto: Avilés Comarca
En la actualidad pertenece a la Red Española de Teatros, escenarios, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Publica y son innumerables las representaciones que se llevan a cabo en el.
* Aceralia o antigua Ensidesa
Foto: Calle go!
Este no se si os parecerá un edificio singular, pero a mi desde luego si.
Esta no es su mejor foto, pero no he encontrado otra... pero a mi con esos "silos" con cuadros blancos y rojos, esas chimeneas a rayas con los mismos colores, y todas esas estructuras y resto de edificios me parece de lo mas original.
No creo que nadie me diga que no conoce Ensidesa ( actualmente Aceralia ), pero por si acaso aquí os cuento un poco lo que es.
Su historia se remonta a 1902, pero es en 1950 cuando llega a Avilés construyéndose la Empresa Nacional Siderúrgica Sociedad Anónima, o lo que es lo mismo Ensidesa.
Se dedica a la distribución de productos siderúrgicos y servicios de transformación de acero, y actualmente es el lider nacional.
Entre sus clientes se encontran empresas como Coca-Cola o Renault.
Y esto ya es cosa mía pero creo que desde que se inauguró hasta ahora no hay nadie en Avilés o alrededores que no haya trabajado en ella en algunas de sus ramas alguna vez jejeje y es que, Avilés es lo que es hoy en día, gracias a ella, ya que ha sido un gran "pulmón" de trabajo.
Bueno, me quedan algunas cositas por enseñaros todavía, así que como creo que esta entrada ya es bastante larga, el resto solo os voy a poner una foto y una pequeña descripcion, para no aburriros.
Pero si alguno os gusta especialmente, no dudéis en decírmelo por los comentarios y os ampliare la información ;)
* "Avilés"
Foto: vivirabilies
Esta escultura es de un autor avilesino y se encuentra en el paseo de la ria. En la foto no se si se aprecia mucho, pero tiene unas dimensiones monumentales, es para verla en persona.
* "Hélices"
Foto: Escultura Urbana
La escultura esta compuesta por dos aspas de hélices, iguales a las utilizadas por los transatlánticos. Es un regalo de la ciudad francesa de Saint Nazaire a la ciudad de Avilés por su hermanamiento.
Se encuentra situada en la Plaza de Santiago Lopez.
* "Punto de Encuentro"
Foto: Escultura Urbana
De esta escultura la verdad no se que deciros jejeje dejar volar vuestra imaginación ;)
Y el nombre creo que viene por que esta delante de un McDonalds :P
Esta situada en la Avenida de San Agustín.
* La Foca de Avilés
Foto: Mi Nube
Esta foquita es todo un símbolo para la ciudad de Avilés desde 1951. Fecha en la cual una autentica foca llego a la ciudad y se quedó, haciendo las delicias de todo el mundo.
Esta estatua se encuentra en el Parque del Muelle ( os hable de el en otro blogger traveller aquí ), pero hay otras muchas pintadas de diversas formas en el Parque de Ferrera. Ademas también son unos dulces típicos de la ciudad.
* "El Tratante"
Foto: Escultura y Arte
Yo realmente nunca la he llamado así .. para mi es la estatua del "paisano y el xiatu" ( ternero en asturiano ) jejeje no se si para el resto de avilesinos sera igual. Espero vuestros comentarios ;)
Esta ubicada en un lateral del parque del Carbayedo, lugar donde antiguamente se celebraba la feria del ganado.
* La Monstrua
Esta ubicada en el barrio de Sabugo, muy cerquita de la Iglesia Vieja de Sabugo. Y podría decirse que es una de las estatuas mas fotografiadas por los turistas. Y bueno, los lugareños jejejeje por que yo tengo una con ella ^^
Probablemente me haya dejado millones de cosas por enseñaros, por que el tema daba mucho de si. Pero es que no estoy en Avilés y he tenido que tirar de memoria para hacerlo... y la mia esta fatal jejeje
Pero si a mi regreso, dando un pasein me voy encontrando con mas cositas, os prometo que hago otro post para enseñarlos ;)
El viaje por Avilés se termina aquí, pero si queréis seguir viajando por todo el mundo podéis hacerlo a través del resto de participantes, pinchando aquí ;)
Besines y feliz semana.
Esta ubicada en un lateral del parque del Carbayedo, lugar donde antiguamente se celebraba la feria del ganado.
* La Monstrua
Foto: Flickr
Esta ubicada en el barrio de Sabugo, muy cerquita de la Iglesia Vieja de Sabugo. Y podría decirse que es una de las estatuas mas fotografiadas por los turistas. Y bueno, los lugareños jejejeje por que yo tengo una con ella ^^
Probablemente me haya dejado millones de cosas por enseñaros, por que el tema daba mucho de si. Pero es que no estoy en Avilés y he tenido que tirar de memoria para hacerlo... y la mia esta fatal jejeje
Pero si a mi regreso, dando un pasein me voy encontrando con mas cositas, os prometo que hago otro post para enseñarlos ;)
El viaje por Avilés se termina aquí, pero si queréis seguir viajando por todo el mundo podéis hacerlo a través del resto de participantes, pinchando aquí ;)
Besines y feliz semana.
40 comentarios
si es que Avilés tiene edificios singulares a barrer!!
ResponderEliminary tanto Maria!!! jejeje yo la verdad que de verlos a diario no me había dado cuenta, pero haciendo este post me he fijado, y seguro que me he dejado mas de uno en el tintero jejejeje
EliminarBesines
Todo lo que muestras es muy bonito pero la primera foto me parece unlugar espectacular
ResponderEliminarBesos
Emma
Gracias!! La verdad que el Niemeyer es espectacular.
EliminarBesines
Wow el primer edificio es genial!
ResponderEliminarmuacarmen.blogspot.com
www.muacarmen.com
Sabia yo que el Niemeyer os iba a gustar mucho jejeje y es que es genial
EliminarBesines
Qué chulada de edificios! Aunque sin duda el que más me ha impactado ha sido el primero, nunca le había visto y es genial! Vamos a tener que ir a Avilés... jeje
ResponderEliminarClaro que si!! tienes que visitar Avilés y por supuesto pasarte por el Niemeyer ;)
EliminarBesines
Cuantos edificios también! Qué pasada de moderno el primero! :) Muy chulas las fotos!
ResponderEliminarDesde luego es el mas singular jejeje gracias!
EliminarBesines
Me ha encantado el teatro!!!Qué bonito!!!
ResponderEliminarBesitos!!
Es precioso, y en persona todavía mas
EliminarBesines
Menuda ruta tan completa nos has hecho. Muchas gracias.
ResponderEliminarYo te invito a viajar por Madrid: http://blog.lascamisetasdemami.com/blogger-traveller-edificios-singulares-y-el-edificio-mirador-de-san-chinarro/
Gracias a ti por viajar conmigo!!!
EliminarAhora mismo me paso ;) es que con tantos blogs voy por tandas jejeje
Besines
Pedazo de tour espero que no te hayas quedafo sin ideas oara proximas ediciones, me ha encantado entre ellos me ha gustado la fabrica de aceralia que se sale de lo tipicamente turistico. :)
ResponderEliminarLa verdad que con este post me deje llevar e igual me quedo un poco largo... pero creo que era necesario y espero no haberos aburrido y que os sirva de guía si algún día nos visitáis ;)
EliminarEn cuanto a Aceralia me alegra que me digas eso xq estuve dudando si ponerla o no jejejeje
Besines
Wow, qué buena ruta turística has hecho!
ResponderEliminarEl primero, el centro Niemeyer es una pasada, espectacular!
Un beso,
Arte Friki
Gracias guapi!!!
EliminarSi, el Niemeyer es genial, y en persona tdv es mas espectacular.
Besines
Si que hay edificios singulares en Avilés! Muy curiosos y originales, no los conocía. El de "Avilés" del paseo de la ría seguro que impresiona! La foca muy maja, y qué decir de La Monstrua....jjejejej
ResponderEliminarBesicos,
Pilar
En Avilés tenemos de to Pilar!! :P
EliminarSi te poner debajo del de "Avilés" impresiona, a mi de hecho me da hasta miedito jejeje ah! y se me olvido comentar que en las pastelerías lo imitan haciéndolo de chocolate :)
La monstrua es genial jejejeje llama mucho la atención a la gente de fuera
Besines
Genial!! Nos lo has enseñado todo!! Hay millones de cosas que conocer en Avilés. Una entrada fantástica y tus comentarios, la mejor guía de viaje!
ResponderEliminarGracias por la visita!
Muchísimas gracias Maria!! Esa es la mejor recompensa después de tantas horas preparando el post ;)
EliminarBesines
No conozco mucho Avilés me gusta la zona del Niemeyer y los edificios de la zona cerca del ayuntamiento ;)
ResponderEliminarSaludos :)
El Niemeyer ahora es la zona mas visitada de avilés seguro jejeje y la verdad que es muy bonito, igual que todo el casco antiguo ^^
EliminarBesines
Que edificios más bonitos nos enseñas, la verdad es que no conocía nada de Avilés, pero me ha parecido precioso todo. Y la fábrica también me ha gustado, pero yo me quedo con la Plaza del Mercado,que bonita!
ResponderEliminarUn beso!
Avilés es muy bonito! es una pena que de las 3 ciudades "famosas" de Asturias sea la menos conocida...
EliminarPues te invito a visitarla, y mejor un lunes que hay mercao :)
Besines
Me ha encantado Avilés!!! Que lindo!!! Estoy deseándo conocer esa Plaza del Mercado y el Niemeyer... y todo lo demás!!
ResponderEliminarBesotes!
Tienes un blog muy chulo, me quedo por aquí...
;)
Gracias!!! aquí te esperamos ^^
EliminarY gracias también por lo del blog! bienvenida!!!
Besines
Cuantos edificios preciosos!! Nunca he visitado Aviles, contigo el paseo ha sido muy entretenido.
ResponderEliminarGracias Laura!! me alegra que te haya gustado el viaje ^^
EliminarBesines
Que ganitas me han entrado de visitar Avilés... ¡¡la de cosas curiosas que hay!! ¿¿y de comida como andamos por allí?? Porque un viaje sin sus cañas y tapitas... ¡¡no es viaje!! jajaja
ResponderEliminarGracias por compartir lugares tan chulos ;)
Feliz finde ♥
De comida genial!! ya sabes que en el norte se come divinamente ^^
EliminarAvilés es ideal para salir de tapas, sentarte en sus terracitas y disfrutar al máximo. Y tb tiene unos restaurantes maravillosos, así que te invito a que vengas a conocerlo todo ;)
Besines
¡Qué de edificios chulos nos has traído, Alba! Me encanta el Centro Niemeyer, es súper original! y los balcones acristalados de la plaza son preciosos, gracias por presentárnoslos :-)
ResponderEliminarUn besote desde IdeandoArt
Gracias Olga!! Me alegra que te haya gustado la visita. Es verdad que el centro Niemeyer es super original, y eso que las fotos no le hacen justicia... te invito a visitarlo en persona.
EliminarBesines
Que de cosas bonitas!!! Me ha encantado el Centro Niemeyer, la Plaza, el Teatro...y La Monstrua!! jejejeje
ResponderEliminarUn beso guapa y feliz veranoo :)
Eva
Gracias!! Si, la Monstrua es genial jejejeje
EliminarBesines y feliz verano para ti tb ^^
no sabía que Avilés tuviese un edificio tan moderno ni a Arzak cociando, habrá que ir a hacerles una visita :)
ResponderEliminarAhora somos lo mas de lo mas Shere ;) jejejeje y por supuesto que tienes que venir!!! veras cosas preciosas y comerás como en ningún sitio ;)
EliminarBesines
sitios preciosos para no perdernos
ResponderEliminaros debo una visita porque me encantará ver todo esto
Gracias por el paseo
Gracias Marisa!!!
Eliminarpues estaremos encantados de recibirte ;)
Besines
Dime lo que quieras, me encanta leerte ^^