Con la tecnología de Blogger.
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Contacto
  • DIYS
    • Miscelanea
    • Celebraciones
    • Origami
    • Navidad
  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
Instagram Twitter Facebook Pinterest YouTube

Niña Bonita

¡Hola! ¡¡hola!!

Ya estamos de lleno en Semana Santa y por eso hoy te traigo el DIY para realizar una corona en forma de conejito de pascua que es perfecta para decorar nuestra puerta en estas fechas.
diy-corona-conejo-pascua
Y es que, si colocamos una en Navidad..., ¿por que no hacerlo ahora también?
Y por eso se me ha ocurrido hacer esta versión en conejo, animalito estrella de estas fechas. Y por supuesto en tonos pastel que son otro must de esta festividad.

Materiales:
- Alambre
- Hilo de algodón
- Fieltro en tonos pastel
- Pistola de silicona
- Barra de silicona
- Tijeras
diy-corona-conejo-pascua
Elaboración:
Lo primero que tenemos que hacer es la forma del conejo con el alambre.
Yo lo que hice fue buscar una imagen en internet, imprimirla en el tamaño deseado y usarla como plantilla ;)

Ahora toca forrarla con el hilo de algodón dándole vueltas sobre el alambre hasta cubrirlo por completo.
Yo me decante por el color rosa claro pero puedas hacerlo con el que mas te guste a ti y con el que mejor encaje con el resto de decoraciones que tengas.
diy-corona-conejo-pascua
Por otro lado, con fieltro en colores pastel también, tienes que hacer unas cuentas flores y hojas para decorar la parte inferior del conejo.
Aquí a tu gusto, haz las que quieras.

Y ya por ultimo solo queda pegar estas flores y hojas al conejito con un poco de silicona caliente ¡y listo! Ya puedes colocarla en su sitio ;)
diy-corona-conejo-pascua
No me digas que no es la pocholada mas bonita que has visto últimamente ♥
Yo desde luego estoy encantada con el resultado y bastante sorprendida con esta técnica que ya me ha robado el corazón y estoy segura que hare muchísimas cosas mas así jejeje

El alambre es muy fácil de trabajar y con el puedes hacer prácticamente de todo, así que da muchísimo juego. Además ha sido un trabajo que me ha llevado poquito tiempo y ya ves el resultado ¡merece muchísimo la pena! Creo que nadie seria capaz de decirme como lo he hecho, así que ya dándole vueltas a la cabeza para mas DIYs con estos materiales.
diy-corona-conejo-pascua
¡¡Espero que lo hagas!! y si es así comparte tu foto en las redes sociales con el hashtag #DIYniñabonita para que pueda verlo ;)

¿Qué te ha parecido? ¿Qué harías tu?

Besines.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola! ¡¡hola!!

Hoy te traigo el DIY para hacer un llavero bordado pensado para regalar en el día del padre, ya que le vamos a poner "I♥DAD"
DIY-llavero-bordado-dia-padre
Materiales:
- Fieltro blanco
- Cordel de papel rojo y amarillo
- Perforadora y remachadora
- Remache plateado
- Aguja lanera, hilo blanco y tijeras.

Elaboración:
La primero que hay que hacer es cortar dos rectángulos de fieltro blando del tamaño que creamos adecuado para nuestro llavero.

El siguiente paso es bordar en uno de ellos con los cordones de papel el diseño que hayamos elegido. En nuestro caso, como ya te comentaba antes que es para el día del padre, un I♥DAD que queda super bonito, sencillo y además es pequeño por lo que no nos llevara mucho tiempo jejeje que hay que pensar en todo.

Ahora cosemos las dos piezas de fieltro entre si con hilo blanco y a poder ser con puntada de remate o festón para que quede mas bonito.

Con la perforadora hacemos en la parte superior un agujero y en este mismo introducimos el remache y apretamos con la remachadora para dejarlo fijo. ¡¡Listo!!
DIY-llavero-bordado-dia-padre
Ya solo queda envolverlo bonito y dárselo a papá para que le coloque las llaves y pueda llevarlo todos los días con él y se acuerde de su peque cada vez que entre o salga de casa.

Y aun que no te lo parezca, es una actividad perfecta para que lo haga directamente tu pequeñín ya que el fieltro es un material muy suave y puede usar una aguja lanera para bordarlo, que tienen la punta redonda y no sufrirá ningún pinchazo. Así que todo el mundo tranquilo ;)
DIY-llavero-bordado-dia-padre
¡¡Espero que lo hagas!! y si es así comparte tu foto en las redes sociales con el hashtag #DIYniñabonita para que pueda verlo ;)

¿Qué te parece la idea? ¿Has bordado fieltro alguna vez?

Besines.
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
¡Hola! ¡¡hola!!

Hoy vengo a enseñarte el DIY para hacer un tarro de los deseos.
Que básicamente es una especie de hucha donde ir metiendo dinero poco a poco y pues a final de año usar ese "extra" para hacer un viaje, darte algún caprichito o lo que mas te apetezca.
DIY-tarro-deseos
Materiales:
- Tarro de cristal
- Rotuladores POSCA pastel
- Papel de seda
- Cordón de rafia o yute
- Cuter
DIY-tarro-deseos
Elaboración:
Lo primero que hay que hacer es lavar y quietarle las etiquetas al bote que vayamos a utilizar.
Puede ser el que quieras o tengas, pero a mi me gusta mas la idea que sea transparente por que así vemos como va subiendo la cosa y nos motivamos mas jejeje
El mío es de aceitunas de Mercadona ;)
DIY-tarro-deseos
Luego, con los rotuladores POSCA, le ponemos el mensaje motivador que queramos dependiendo de para que vayamos a usar el dinero, por ejemplo. Y así motiva el doble.

Por último, cubrimos con el papel de seda la parte superior y la fijamos con el cordón de rafia para que quede mas cuqui y hacemos la apertura con un cuter por donde introduciremos el dinero ¡¡Listo!!
DIY-tarro-deseos
DIY-tarro-deseos
No me digas que no es una pocholada y que así no da gusto ahorrar dinero jejeje Yo es que solo por ver el bote lo haría diez veces al día, pero claro tampoco es plan de llenarlo ya en marzo...

Déjalo en un sitio visible para tenerlo siempre presente y que no se te olvide meter algo aun que sea poquito de vez en cuando, que ni una cosa ni otra, a ver si llegamos a diciembre y no tenemos ni para un café jejeje
Y oye, que si lo tienes en el salón y te viene una visita y te pregunta, pues de lo mismo se anima a la causa y nunca viene mal una ayudita ¿verdad? Hay que pensar en todo :P
DIY-tarro-deseos

¡¡Espero que lo hagas!! y si es así comparte tu foto en las redes sociales con el hashtag #DIYniñabonita para que pueda verlo ;)

¿Qué te parece la idea? ¿Te animas a hacerlo y a final de año hacemos recuento juntas?

Besines y feliz año nuevo.
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
¡Hola! ¡¡hola!!

Ya se respira amor en el ambiente y por eso hoy te traigo el DIY para hacer un regalo personalizado para San Valentín.
Que no se trata ni mas ni menos que un CD lleno de vuestras canciones y envuelto en un papel con notas musicales que le acaba de dar ese toque super especial y musical que se merece.
DIY-CD-personalizado-san-valentin
Materiales:
- CD virgen
- Pintura blanca
- Rotuladores POSCA pastel
- Papel transparente "notas musicales"
- Plegadora "Scoring board opitec"
- Cinta de doble cara
- Tijeras
DIY-CD-personalizado-san-valentin
Elaboración:
Lo primero que hay que hacer es grabar en el CD todas esas canciones que representen algo para vosotros.
La canción del día que os conocisteis, la que sonaba cuando te dio el primer beso, la de vuestra boda, la que os vuelve locos cantar a pleno pulmón en el coche... ya sabes por donde voy ¿no?

Cuando lo tengas píntalo de blanco y escribe algo que le de a entender que hay en el CD o alguna frase vuestra que ya solo con verla sepa por donde van los tiros.
Yo me he decantado por poner "Nuestra historia de amor BSO" que queda como muy profesional jejeje y corazones que no falte, que se note el amor.

Y por último solo queda hacer el sobre al tamaño justo con el papel transparente y la plegadora y ¡¡Listo!!

Mételo dentro y ya se lo puedes regalar al amor de tu vida.
DIY-CD-personalizado-san-valentin
Si no tienes la plegadora ´don´t worry´ por que obviamente puedes hacerlo igual, solo que simplemente tendrás que tomar las medias a mano y hacer las dobleces con una regla ;)
DIY-CD-personalizado-san-valentin
No me digas que no es un regalazo de los buenos, 100% hecho a mano y personalizado y que al escucharlo le vendrán a la mente millones de momentos bonitos de los dos juntos ♥
Y entre el CD y el papel con notas musicales creo que queda un conjunto perfecto y temático a mas no poder.
DIY-CD-personalizado-san-valentin
¡¡Espero que lo hagas!! y si es así comparte tu foto en las redes sociales con el hashtag #DIYniñabonita para que pueda verlo ;)

¿Qué te parece el regalo? ¿Tu eres de comprar o de hacer?

Besines.
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
¡Hola! ¡¡hola!!

Vigésimo cuarto y ultimo día del calendario de adviento y hoy la invitada es Vanesa que nos trae el DIY para hacer unos farolillos navideños con efecto nevado que son de lo mas pintorescos ^^  ¡Te dejo con ella!
DIY-farolillo-nevado-navideño
_____________________________________
Hola a tod@s, mi nombre es Vanessa soy de Mallorca y en Instagram podéis encontrarme como @MorganaWolfLion.
Me gustan todas las manualidades desde siempre y en casa tanto hacemos juguetes con material reciclado como algo para decorar en alguna fiesta, aunque últimamente me dedico más al scrapbooking.
La manualidad que te presento es muy sencilla y rápida, ideal para hacer con niños.

Materiales y herramientas:
· Sal gorda
· Purpurina blanca
· Cola blanca, de carpintero o pegamento en espay
· Bote o vaso de cristal para decorar
· Bote de plástico donde entre el bote de cristal con tapa
· Pincel
· Laca del pelo
· Pistola de pegamento caliente
· Tijeras
· Cintas y decoraciones navideñas
· Vela de pila
DIY-farolillo-nevado-navideño
Proceso:
En el bote de plástico mezclamos sal gorda y purpurina blanca. IMPORTANTE: Identifica bien el bote con un indeleble para que no haya accidentes en casa.

Al bote o vaso de cristal vamos dándole capas de cola blanca con el pincel y lo meteremos en el bote de plástico para que se pegue la sal gorda con la purpurina. Trabajaremos en trozos pequeños para que no se seque la cola.
DIY-farolillo-nevado-navideño
Una vez seco daremos una capa de laca para el pelo, esto nos ayudará a que no caiga tanta sal al moverlo.

Cuando esté seco decoraremos con cintas y decoraciones navideñas que pegaremos con cola caliente.

Por último, introducimos la vela y listo. Ya tenemos nuestro farolillo nevado, ideal para decorar un rincón o la mesa navideña.

_____________________________________
El farolillo queda precioso, pero a mi es que esta técnica me ha robado el corazón. Ahora quiero escarcharlo todo jejeje Obviamente un par de vasos van a caer para poner esta noche en la mesa. Y pues luego ya estoy pensando en hacer un jarrón que creo que puede quedar precioso incluso tiñiendo la sal ¿Qué te parece como puede quedar?

Si te ha gustado y te animas a hacerlo, acuérdate de etiquetarme y usar los hashtags
#calendarioadvientoNB y #feliznaviDIY para que pueda verlos.
 
Y bueno, con todo el dolor de mi corazón, despedimos este calendario de adviento por tercer año consecutivo. Espero que te haya gustado tanto como a mi y a todas las participantes pues volver a darles las gracias por unirse un año mas, por que sin ellas no seria posible.
Y nada, a ver si el año que viene repetimos otra vez ¿no?

Besines.
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Older Posts

Sobre mí



Mi nombre es Alba y me encanta coser, pintar, cocinar, los DIY, los washitapes, las cosas bonitas... y comparto todo esto con vosotros aquí, en mi blog!! Bienvenidos :)

¡Sígueme!

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Youtube

Newsletter

subir imagenes

¿Que estás buscando?

Categorias

Celebraciones crochet día del padre DIY fondo pantalla movil freebie ganchillo halloween imprimible navidad opitec origami Outfits pascua Recetas recursos blog san valentin tipografias molonas tutoriales verano
ComunidadGlobera

Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates