Con la tecnología de Blogger.
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Contacto
  • DIYS
    • Miscelanea
    • Celebraciones
    • Origami
    • Navidad
  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
Instagram Twitter Facebook Pinterest YouTube

Niña Bonita

¡Hola! ¡¡hola!!

En el post de hoy voy a enseñarte el DIY para hacer un practico soporte para el móvil con arcilla de secado al aire que es perfecto como regalo para el día del padre.
diy-soporte-telefono-movil-arcilla
Materiales:
- Arcilla de secado al aire
- Rodillo
- Cúter
- Lija de grano fijo (opcional)
- Pintura
- Pincel
diy-soporte-telefono-movil-arcilla
Elaboración:
Lo primero que tenemos que hacer es estirar la arcilla con el rodillo intentando dejarla con el mismo grosor por todas partes.
Y cuando lo tengamos recortar con el cúter a la medida deseada. Esto dependerá de cada teléfono y del tamaño que quieras hacerlo, pero el mío fueron 8cm de ancho y 20cm de largo aproximadamente.

Una vez lo tengamos le damos la forma poniendo dentro de cada agujero un poco de papel albal para que haga de tope y no se demorfe y dejamos secar.
diy-soporte-telefono-movil-arcilla
Cuando veamos que se empieza a secar y endurecer un poco por fuera, retiramos el papel albal para que pueda secarse también por dentro. Dejamos hasta que este completamente endurecido.
Esto dependerá de la temperatura y humedad que haga en la zona donde vives, pero aproximadamente serán dos días.

Con la lija de grano fijo lijamos los bordes para eliminar las posibles imperfecciones y pintamos a nuestro gusto.

¡¡Listo!!
diy-soporte-telefono-movil-arcilla
diy-soporte-telefono-movil-arcilla
No me digas que no es super sencillo, ideal para hacer con los mas peques de la casa y el regalo perfecto para que le hagan por el día del padre. Además que es super útil, que ya sabemos lo que suele pasar con los regalos de estas fechas... jejeje

¡¡Espero que lo hagas!! y si es así comparte tu foto en las redes sociales con el hashtag #DIYniñabonita para que pueda verlo ;)

¿Te gusta la idea?

 Besines.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola! ¡¡hola!!

Hoy te traigo el DIY de unos portavelas hechos con palos de brocheta de madera teñidos con tinte para la ropa. Si, si ¡Como lo oyes! Esos tintes sirven para mucho más que tela ;)
diy-portavelas-madera-teñida
Materiales:
- Palos de brocheta
- Pegamento
- Vela
- Tinte Iberia morado
diy-portavelas-madera-teñida
Elaboración:
Lo primero que hay que hacer es cortar todas las brochetas a la medida deseada.
En mi caso han sido 5, 6 y 7 centímetros para hacer ese dibujo en zigzag, pero tu puedes cortarlos como mas te guste, pero siempre en proporción a la vela que vayas a usar.

Hecho esto preparamos el tinte tal y como nos indica las instrucciones del fabricante y metemos los palos dentro entre 30 y 45 minutos, dependiendo de la intensidad que queramos.

Transcurrido este tiempo los sacamos y colocamos encima de un plástico para no manchar y retiramos el exceso de agua con una servilleta dejándolos secar mínimo 3 horas, pero mejor de un día para otro.

Una vez secos vamos pegándolos alrededor de la vela con pegamento o cinta de doble cara siguiendo el patrón del dibujo que queramos.

¡¡Listos!!
diy-portavelas-madera-teñida
No me digas que no queda un portavelas digno de tienda de decoración y que ha sido de lo mas fácil hacerlo.

Y como te decía antes es muy original usar este tipo de tintes para materiales diferentes a lo que estamos acostumbrados que son las telas. Y es que sirven para mucho mas y podemos crear cosas tan fantásticas como este portavelas.
diy-portavelas-madera-teñida
diy-portavelas-madera-teñida
Como ves, es muy sencillo y no te llevara mucho tiempo, pero si quieres ver todo el proceso puedes pasarte por mi Instagram y ver el reels que he preparado.

¡¡Espero que lo hagas!! y si es así comparte tu foto en las redes sociales con el hashtag #DIYniñabonita para que pueda verlo ;)

¿Qué te he parecido la idea? ¿Sabias que se podían usar estos tintes en madera?

 Besines.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola! ¡¡hola!!

En el post de hoy te dejo la receta de unos deliciosos garbanzos con acelgas. Un plato de cuchara perfecto para estos días de frio pero sobre todo un clásico de la cuaresma.
receta-garbanzos-acelgas
Ingredientes:
- Garbanzos
- Acelgas
- Pan
- Ajo
- Pimentón dulce
- Sal
- Aceite de oliva
- Agua
receta-garbanzos-acelgas
Elaboración:
Lo primero que hay que tener en cuenta es dejar los garbanzos a remojo la noche anterior. Pero si se te ha olvidado o necesitas hacerlos en el ultimo momento puedes usarlos de bote lavándolos bien antes.

Ahora, en una sartén, ponemos un poco de aceite y freímos los dientes de ajo. Cuando comiencen a dorarse los retiramos y ponemos en un mortero.

En ese mismo aceite tostamos un poco las rebanadas de pan y cuando estén las pasamos al mismo mortero en el que teníamos el ajo y añadimos el pimentón, sal y un poco de aceite de oliva y machacamos bien hasta tener una mezcla homogénea.
Una vez conseguida añadimos un poco de agua para aligerarla.

En una cacerola ponemos el aceite que ha sobrado de freír el ajo y el pan y salteamos las acelgas un par de minutos y a continuación añadimos la majada anterior removiendo durante unos minutos mas para que se mezclen todos los sabores.

Agregamos los garbanzos rehogándolos un poco, cubrimos de agua y dejamos cocer hasta que estén tiernos. El tiempo dependerá de si los usas cocidos o no.

Y listos para comer.
receta-garbanzos-acelgas
Como ves es una receta facilísima pero lo mejor de todo es que esta super rica y que gusta a todo el mundo. Si, aun que lleve espinacas jejeje, por que ya ves que lo que le da el sabor es el majado del ajo y el pan y quedan deliciosos. En casa la comemos grandes y pequeños.

Y, como te decía al principio, es la clásica receta perfecta para este primer viernes de cuaresma.
receta-garbanzos-acelgas
Y bueno, si te animas a prepararlo, no te olvides compartir tu foto en las redes sociales con el hashtag #recetasniñabonita para que pueda verlo ;)

¿Qué te parece? ¿Te gustan estos típicos platos de cuchara?

Besines y bon appetit.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola! ¡¡hola!!

El DIY de hoy es un monedero decorado con unos dibujos psicodélicos hechos con los rotuladores POSCA, ya pensando en San Valentín. Ya que me ha parecido un regalo muy original pero ante todo practico.
diy-monedero-psicodelico-posca-san-valentin
Materiales:
- Monedero liso en color blanco
- POSCA en varios colores
- Cartón

Y la elaboración es super sencilla.
Tendremos que elegir mínimo tres colores diferentes. En mi caso han sido amarillo, azul y rosa pero tu puedes elegir los que mas te gusten o los favoritos de a quien vayas a regalárselo.

El siguiente paso es hacer unos dibujos en pequeño por varias zonas del monedero con un color. y después ir alternando los otros dos colores bordeando estos primeros dibujos y así hasta completar todo la tela sin dejar ningún espacio en blanco.

¡¡Listo!!
diy-monedero-psicodelico-posca-san-valentin
Como ves, es muy sencillo y no te llevara mucho tiempo, pero si quieres ver todo el proceso puedes pasarte por mi Instagram y ver el reels que he preparado.

A mi personalmente me gusta mucho esta idea del monedero por que es algo al que se le va a dar uso y además así cada vez que lo cojan se acordaran de nosotros ^^ 
Y es unisex, así que podemos regalárselo tanto a un chico como a una chica, también dato importante por que la mayoría de regalos suelen ser bastante sesgados por genero y se agradecen estos detalles ¿verdad?

Así que ¡venga! manos a la obra que ya ves que no se tarda nada, es un regalo bien barato y acierto seguro por que suele gustar bastante.

¡¡Espero que lo hagas!! y si es así comparte tu foto en las redes sociales con el hashtag #DIYniñabonita para que pueda verlo ;)

¿Qué te parece la idea? ¿Te gusta este tipo de decoración multicolor?

Besines.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola! ¡¡hola!!

Comienzo el año enseñándote el DIY para hacer un portavelas con anillas de madera que no te llevara mas de cinco minutos y con el que conseguirás un resultado precioso.
diy-portavelas-anillas-madera
Materiales:
- Anillas de madera
- Pintura
- Pincel
- Pegamento
diy-portavelas-anillas-madera
Elaboración:
Lo primero que hay que hacer es elegir las anillas del diámetro correspondiente a la vela que vayamos a utilizar. Hecho esto, nos ponemos manos a la obra.

Pintamos una o varias anillas del color que hayamos elegido, en mi caso azul, y dejamos secar.

Mientras tanto, pegamos dos de las que están sin pintar entre ellas y las dejamos secar también.

Cuando lo tengamos todo listo solo tenemos que insertar la vela en orden dejando siempre las anillas que hemos pegado al final para que hagan de base y no se salgan.
En mi caso ha sido anilla lisa, anilla de color y las dos que estaban pegadas.

¡¡Listo!!
diy-portavelas-anillas-madera
No me digas que no es de lo mas sencillo y resultón que has visto últimamente ^^ 
A mi desde luego me ha encantado el resultado y no por que es absolutamente precioso, sino por la rapidez con la que lo hice.

Así que te animo a que te hagas el tuyo propio. Y si todavía tienes dudas, pásate por mi Instagram que allí tengo un reels donde muestro el paso a paso.
diy-portavelas-anillas-madera
¡¡Espero que lo hagas!! y si es así comparte tu foto en las redes sociales con el hashtag #DIYniñabonita para que pueda verlo ;)

Besines.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Older Posts

Sobre mí



Mi nombre es Alba y me encanta coser, pintar, cocinar, los DIY, los washitapes, las cosas bonitas... y comparto todo esto con vosotros aquí, en mi blog!! Bienvenidos :)

¡Sígueme!

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Youtube

Newsletter

subir imagenes

¿Que estás buscando?

Categorias

Celebraciones crochet día del padre DIY fondo pantalla movil freebie ganchillo halloween imprimible navidad opitec origami Outfits pascua Recetas recursos blog san valentin tipografias molonas tutoriales verano
ComunidadGlobera

Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates