Con la tecnología de Blogger.
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Contacto
  • DIYS
    • Miscelanea
    • Celebraciones
    • Origami
    • Navidad
  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
Instagram Twitter Facebook Pinterest YouTube

Niña Bonita

¡Hola! ¡¡hola!!

Décimo noveno día del calendario de adviento y hoy la invitada es María José que nos trae la receta para hacer una trenza rellena de crema de turrón que te aseguro es puro vicio ¡Te dejo con ella!
receta-trenza-rellena-crema-turron
_____________________________________

¡Hola! soy María José de @miaventuracupcake. Empecé haciendo recetas por que mi novio me regaló una "sandwichera" para hacer cupcakes y desde entonces (hace ya como 8 años) yo no he podido parar.

Le doy las gracias a Alba por este maravilloso calendario de adviento que hace cada año, en el que podemos conocer muuuchas cuentas bonitas y en el que estoy más que ilusionada de participar 😊

Y os traigo una trenza dulce rellena de crema de turrón que está buenísima, aunque la receta parece larga es muy fácil de hacer, solo tienes que tener paciencia para que leve la masa, pero merece la pena porque está muy rica.

¿Empezamos?

INGREDIENTES
- 330gr harina de fuerza
- 1 cucharadita levadura seca de panadería
- 60gr azúcar
- 145ml leche
- 45gr mantequilla a temperatura ambiente
- 1 huevo M
- 1 pizca de sal
receta-trenza-rellena-crema-turron
PREPARACIÓN
* (PREFERMENTO) En un bol pon la leche tibia con la levadura y una cucharadita del azúcar. Remuévelo un poco, tápalo con un paño y déjala reposar unos 10 minutos. Le saldrán algunas burbujitas por encima.

Cuando este listo ponlo junto con la harina, el resto del azúcar, la sal y el huevo. Amásalo todo muy bien. Si lo haces a mano amasa durante unos 10 minutos o un poco menos, notarás que la masa está más tensa. Si lo haces en la batidora, con el utensilio de amasar, ponla a velocidad baja y amasa durante unos 5 minutos.

Ahora déjala reposar 5 minutos.

Añade la mantequilla y vuelve a amasar a velocidad baja unos 10 minutos, enharina tu mesa de trabajo, pasa la masa y amásala un poco con tus manos hasta que no se te pegue. Si lo haces a mano debes tener paciencia y amasarla con cariño hasta tener una masa manejable.

(PRIMER LEVADO) Cuando esté lista, pásala a un bol engrasado y déjala levar unas 2 horas o hasta que doble su volumen.

Cuando esté gordita ponla en la mesa previamente enharinada, y estírala con un rodillo dándole forma de rectángulo. Déjala aproximadamente de 1cm de grosor.

Úntala enterita con la crema. Yo le he puesto crema de turrón pero puedes ponerle la crema que más te guste, chocolate, Nutella ¡lo que prefieras!

Enróllala de un extremo al otro haciendo un rollito y córtala a la mitad como te enseño en la foto. Córtala completamente dejando 2 tiras.
receta-trenza-rellena-crema-turron
Trénzalas y haz un circulo juntando los dos extremos. Trenza los dos extremos para que no se te abra al hornearlas.

Pásala a la bandeja del horno con cuidado y déjala fermentar una hora y media aproximadamente o hasta que doble su volumen.

Cuando este lista, pincélala con leche o con huevo batido y hornéala a 185º unos 20-25 minutos o hasta que este doradita.

Cuando la saques déjala enfriar y decórala como prefieras, yo le puse azúcar glass. Y a disfrutarla.

Espero que os guste muchísimo. Aunque tiene muchos pasos es super facil de hacer y esta riquísima.
receta-trenza-rellena-crema-turron
¡Gracias otra vez Alba!
_____________________________________
Por favor no me digas que no es preciosa ^^ Yo en cuanto la vi me la imagine decorando los pomos de las puertas.

Si te ha gustado y te animas a hacerlo, acuérdate de etiquetarme y usar los hashtags
#calendarioadvientoNB y #feliznaviDIY para que pueda verlos.
 
Besines y hasta mañana.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola! ¡¡hola!!
Hoy te traigo la receta de un snack sanísimo, unas chips de piel de patata especiadas en freidora de aire, o air fryer jijiji, que es pura delicia.
receta-chips-piel-patata-freidora-aire
Ingredientes:
- Piel de patata
- Ajo en polvo
- Cebolla en polvo
- Pimentón dulce
- Sal fina
- Aceite
receta-chips-piel-patata-air-fryer
Elaboración:
Lo primero que hay que hacer es lavar muy bien las patatas. Para ello si tienes un cepillito seria lo ideal. Una vez hecho las secamos muy bien y pelamos con un pelador para que queden lo mas finas posible.

En un bol aparte ponemos una cucharadita de la cebolla y el ajo en polvo, un cuarto de cucharadita de sal y pimentón dulce y un chorrito de aceite.
Mezclamos todo bien y añadimos las pieles removiendo para que todas queden bien cubiertas del aliño.

Ahora las ponemos en el cesto de la air fryer y cocinamos a 180º unos 15 minutos. Teniendo en cuenta que hay que moverlas un poco a mitad del tiempo.

¡¡Listas!!
receta-chips-piel-patata-freidora-aire
No me digas que no es una receta super original y de aprovechamiento 100%.
La verdad que tenia mis dudas y están absolutamente deliciosas y son todo un vicio jejeje cuando empiezas ya no puedes parar así que te aconsejo que las hagas en cantidad por que caen todas.

Además como no están fritas son muchísimo mas sanas que las clásicas que compramos en bolsa, así que podemos comerlas sin ningun remordimiento y mas tranquilos por que no llevan mierdis, como le digo yo.
Y quedan super crunchy, vamos que solo de recordarlas se me esta haciendo agua la boca jijiji

Y yo, como era para probarlas..., las hice a modo de picoteo para antes de comer. Pero me parece un acompañamiento perfecto para cualquier comida, pero con unas hamburguesas tienen que ir brutales.
receta-chips-piel-patata-air-fryer
Y bueno, si te animas a prepararlas, no te olvides compartir tu foto en las redes sociales con el hashtag #recetasniñabonita para que pueda verlas ;)

¿Qué te parece? ¿Se te hubiese ocurrido usar esta parte de la patata?

Besines y bon appetit.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola! ¡¡hola!!
Hoy te traigo la receta de un cóctel sangriento con dedos de gominola, que esta terroríficamente delicioso y que es perfecto para Halloween.
receta-coctel-sangriento-dedos-gominola-halloween
Pero para que tu y yo nos entendamos, te diré que básicamente es una bebida de frutos rojos o fresas con las gominolas como endulzante. Así apetece mas tomarlo ¿verdad? jijiji

Ingredientes:
- Agua
- Frambuesas o fresas
- Zumo de limón
- Colorante alimenticio rojo (opcional)
- Dedos de gominola Dulceplus
receta-coctel-sangriento-dedos-gominola-halloween
Elaboración:
Lo primero que tenemos que hacer es el zumo de limón.

Una vez este listo lo ponemos en el vaso de la batidora con el agua y las fresas o las frambuesas, lo que mas te guste. Batimos bien hasta que todo este bien triturado y pasamos por un colador lo mas fino posible para quitar todas las pepitas y semillas.
A mi personalmente me gusta dejarlas, pero cuando tengo invitados siempre lo hago por que no a todo el mundo le gusta esa textura.

Y ya estaría listo. Solo queda meterlo en la nevera hasta el momento de servir y añadirle los dedos de gominola. Que será lo que lo haga perfecto para Halloween y además es lo que le dará el sabor dulce.
receta-coctel-frutos-rojos-dedos-gominola-halloween
Como tip adicional te diré que si congelas los dedos de chuche además conseguirás que la bebida dure todavía mas tiempo fría ;)
Y si no te queda de un color muy subido solo con las frutas, puedes añadirle un poco de colorante rojo para potenciarlo. Y así de paso pones unos chorretones en el borde como hice yo para dar mas aspecto de sangriento.
receta-coctel-frutos-rojos-dedos-gominola-halloween
No me digas que no da el pego totalmente y lo mejor de todo es que este agua saborizada con las frutas esta riquísima, y luego cuando te lo terminas poder comerte la chuche dulce en contraste con el acido de la bebida es un puntazo.

Y bueno, si te animas a prepararlo, no te olvides compartir tu foto en las redes sociales con el hashtag #recetasniñabonita para que pueda verlo ;)

¿Te gusta la idea? ¿lo harás?

Besines y bon appétit.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola! ¡¡hola!!
Hoy te traigo la receta de unas telarañas de chocolate con pretzels, que son la mar de fáciles de hacer y super divertidas para Halloween. Pero además están riquísimas ^^
receta-telarañas-chocolate-halloween
Ingredientes:
- Palitos de pretzel
- Chocolate blanco
- Chocolate negro o con leche
- Bolitas de azúcar color blanco (opcionales)
receta-telarañas-chocolate-halloween
Elaboración:
Lo primero que hay que hacer son las arañitas para que vayan endureciendo.

Para ello derretimos el chocolate negro y lo ponemos en una manga pastelera a la que le haremos un agujero lo mas pequeño posible.

Sobre un papel de horno formamos una bolita y a cada lado 4 rayas que serán las patas.

Si tienes las bolitas de azúcar en tamaño mini pónselas como ojos y sino hazlo con un poco de chocolate blanco.

Y las dejamos enfriar a temperatura ambiente mientras elaboramos las telas de araña.
receta-telarañas-chocolate-halloween
Para este paso hacemos una cruz con los palos de pretzel y en cada hueco ponemos otro palito mas, que acabara formando otra cruz a su vez.
Fíjate en la foto y te será mas fácil ;)

Ahora, derretimos el chocolate blanco y lo ponemos en otra manga pastelera a la que realizaremos un agujero pequeñito y formaremos la tela de araña.
Primero dibujando líneas recatas en cada uno de los espacios que han dejado los pretzels, del centro hacia afuera.

Y a continuación círculos concéntricos desde el centro hacia afuera para unir todas las partes y darle forma de tela de araña.
Igual que antes, lo mejor es que te fijes en la foto y lo entenderás mejor.

Por ultimo las decoramos con las arañas que hicimos al principio y ¡¡listas!!
receta-telarañas-chocolate-halloween
No me digas que no son una autentica pocholada ♥
Y como ya te decía al principio y ya puedes comprobarlo tu misma, son super sencillas de hacer y con solo dos ingredientes.
Ideales también para los mas peques de la casa por que se lo pasaran pipa creando estas arañas con sus telitas.

Y bueno, si te animas a prepararlas, no te olvides compartir tu foto en las redes sociales con el hashtag #recetasniñabonita para que pueda verlas ;)

¿Qué te han parecido? ¿las harás?

Besines y bon appétit.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola! ¡¡hola!!

Hoy te traigo una receta que es una autentica pasada. Se trata de un bubble tea casero hecho con gominolas de regaliz, que esta delicioso y además de original se prepara de una forma super sencilla.
receta-bubble-tea-casero-gominolas-regaliz
Si sabes lo que es un bubble tea ya sobran las palabras y me darás las gracias por haberte enseñado una forma tan fácil de hacerlo. Ya que los originales son bastante complicados de conseguir...
Y si no sabes lo que es, la traducción es te de burbujas y se trata de una base de te mezclada con bolitas de tapioca gomosas. Y te puedo asegurar que será la mejor bebida que vas a probar en tu vida.

Ingredientes:
- Agua
- Leche
- Gatos de regaliz Dulceplus
receta-bubble-tea-casero-gominolas-regaliz
Elaboración:
La elaboración es tan sencilla como poner las chuches de gatos de regaliz en un vaso, añadirle agua muy caliente y remover hasta que se hayan disuelto por completo.

Dejamos enfriar mínimo 6 horas, pero a mi me gusta dejarlo una noche entera.

Ponemos leche encima y con una pajita removemos bien para que la gelatina se rompa y cree las "burbujas" y ¡¡listo!!

Como ves la receta no tiene ningun tipo de complicación y, aun que te parezca mentira, se puedo hacer gelatina con las gominolas ^^
Yo en esta ocasión la he hecho con los gatos negros de regaliz por que es para Halloween pero sirve con cualquier chuche de cualquier sabor y así puedes ir variando cada vez.
receta-bubble-tea-casero-gominolas-regaliz
Como hay que dejarlo que gelifique no es algo para que te entre el antojo y poder preparártelo ¡obviamente! pero bien tapado en la nevera dura perfectamente una semana así que lo ideal es que cuando te pongas hagas varios y así ya los tengas listos para cuando quieras.

Y yo en esta ocasión le he puesto leche tal cual por que el regaliz ya tiene un sabor muy potente, pero puedes ir probando con diferentes bebidas y sabores de las "bobas", que es como se llaman a las burbujas de gelatina.

Desde luego estoy encantada con el descubrimiento por que en Madrid era una bebida que tomaba bastante pero aquí en Avilés es complicadísimo encontrarlas así que ya tengo solución, me los puedo hacer yo cuando quiera y de lo que quiera jijiji
receta-bubble-tea-casero-gominolas-regaliz
Ah! Si prefieres ver el proceso en video, puedes pasarte por mi Instagram que allí encontraras un reels con el mismo.

Y bueno, si te animas a prepararlo, no te olvides compartir tu foto en las redes sociales con el hashtag #recetasniñabonita para que pueda verlo ;)

¿Qué te ha parecido la idea? ¿Conocías esta bebida?

Besines y bon appétit.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola! ¡¡hola!! 
Hoy te traigo la receta para hacer sushi dulce o sushi con chuches, que es super original y divertida, pero lo mejor de todo es que esta riquísimo.
receta-sushi-dulce-sushi-chuches
Ingredientes:
- Gajos de naranja con picapica
- Tiburones
- Aros multicolor azúcar
- Cintas de fresa con picapica
- Nubes
(Todas las gominolas son de Dulceplus)

Elaboración:
Para el sushi lo que tenemos que hacer es coger la nube de color blanco y hacerle un corte de arriba a abajo.
Cortamos los aros multicolor del mismo tamaño que la nube y ponemos un trozo dentro de la nube a modo de relleno.
Ahora, con la cinta de fresa, envolvemos todo y ya tenemos listo nuestro sushi ^^
Repetimos tantas veces como se quiera, y también para variar puedes usar nubes de las que son blancas por dentro y por fuera azules o rosas para tener mas variedad.
receta-sushi-dulce-sushi-chuches
Para el nigiri lo primero que tenemos que hacer es cortar las cintas de fresa con picapica en tiras a lo largo lo mas finitas posibles.
Una vez hecho, cogemos una nube y colocamos encima un gajo de naranja y lo sujetamos con las cintas de fresa que habíamos recortado antes dando varias vueltas ¡Listo!
Y podemos hacer esto mismo con los tiburones de colores para así aportar mas variedad y colorido.
receta-sushi-dulce-sushi-chuches
Como ves sustituimos los ingredientes del sushi normal por gominolas. La nube de color blanco seria el arroz, los aros multicolor el relleno del sushi, las cintas de fresa el alga nori y los gajos de naranja el salmón.
receta-sushi-dulce-sushi-chuches
receta-sushi-dulce-sushi-chuches
Ya ves lo sencillo que es y lo vistoso que queda. Para un cumpleaños o cualquier celebración para poner en la mesa dulce lo veo todo un puntazo. Y si ya para rizar el rizo lo emplatas como el sushi normal con un plato estilo asiático y palillos te digo yo a ti que el trampantojo es real.

Y bueno, si te animas a prepararlo, no te olvides compartir tu foto en las redes sociales con el hashtag #recetasniñabonita para que pueda verlo ;)

¿Qué te ha parecido la idea? ¿lo harás?

Besines y bon appétit.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola! ¡¡hola!!
Hoy te traigo la receta de un delicioso bowl de desayudo de porridge de avena con frambuesas, nueces y chips de chocolate que se prepara en tan solo 3 minutos.
receta-porridge-avena-frambuesas-nueces-chips-chocolate-negro
Ingredientes:
- Copos de avena
- Leche
- Frambuesas
- Nueces
- Chips de chocolate negro
receta-porridge-avena-frambuesas-nueces-chips-chocolate-negro
Elaboración:
Lo primero que tenemos que preparar es el porridge de avena.
Para ello ponemos en un bol la avena y el doble de cantidad de leche y lo llevamos al microondas dos minutos. Pero cuando lleve la mitad del tiempo lo sacaremos para remover.

Una vez lo tengamos le ponemos las frambuesas, las nueces y las chips de chocolate negro y ¡¡Listo!!

Como ves es muy fácil de preparar, pero si prefieres ver el proceso en video, puedes pasarte por mi Instagram que allí encontraras un reels con el mismo.
receta-porridge-avena-frambuesas-nueces-chips-chocolate-negro
Es un desayuno o merienda super completo y saludable. Perfecto para retomar un poco los buenos hábitos después de las vacaciones de verano jijiji Aun que si te soy sincera yo lo hago durante todo el año, solo que voy cambiándole las frutas según la temporada.

Yo soy muy fan del porridge de avena y según me vaya apeteciendo lo preparo con diferentes tipo de leche, tanto de vaca como vegetales, y cada una le da un sabor diferente ^^ así que vete probando y quédate con la que mas te guste.

También puedes hacerlo con mitad leche y mitad agua, queda igual de rico pero disminuye la cremosidad. Y obviamente también puedes hacerlo solo con agua, pero a mi esta opción me parece menos nutritiva.
Y si no te apetece prepararlo todos los días, también puedes elaborar una cantidad mayor, guardarlo en la nevera en un tupper hermético y dura perfectamente 3 ó 4 días.
receta-porridge-avena-frambuesas-nueces-chips-chocolate-negro
Y bueno, si te animas a prepararlo, no te olvides compartir tu foto en las redes sociales con el hashtag #recetasniñabonita para que pueda verlo ;)

¿Te gustan este tipo de desayunos? ¿Qué le pondrías tu?

Besines y bon appetit
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola! ¡¡hola!!

Hoy te traigo la receta de unas brochetas dulces o, lo que es lo mismo, unas brochetas hechas con chuches, que son la mar de divertidas y perfectas para cualquier fiesta.
receta-brochetas-dulces-brochetas-chuches
Ingredientes:
- Gajos de naranja y de limón con picapica
- Tajadas de sandia con picapica
- Estrellas twist con azúcar
- Tiburones
- Aros multicolor azúcar
- Palos de brochetas
(Todas las gominolas son de Dulceplus)
receta-brochetas-dulces-brochetas-chuches
Elaboración:
No tiene mucho misterio la cosa pero te cuento jiji
Solo has de coger un palito de brocheta e ir insertando cada chuche en el orden y la combinación que mas te guste ¡¡y listas!!
receta-brochetas-dulces-brochetas-chuches
Como ves una actividad perfecta hasta para el cocinero mas torpe :P ¡Eso si! hay que tener un poquito de paciencia por que la chuche es un poco pegajosa y le cuesta resbalar sobre la brocheta, pero por lo demás ya ves que no tiene complicación alguna.

Yo he hecho estas combinaciones por que me ha parecido gracioso hacer unas marinas con los tiburones, las estrellas y los calamares y otras frutales con las sandias, las naranjas y el limón, pero tu puedes hacerlo con tus favoritas ¡obviamente!
Lo único que si te aconsejo que tengas en cuenta son los colores, para hacer una combinación bonita en cada una y a su vez que combinen entre si ya que luego estarán colocadas juntas.
receta-brochetas-dulces-brochetas-chuches
En mi caso las voy a hacer para poner en la mesa dulce de la celebración de mi cumple pero es que me parecen ideales y super originales para cualquier ocasión o celebración. Y si me apuras si las pones en una bolsita con un lazo bonito incluso para regalar en el colegio de los peques el día de su cumple al resto de compañeros.
receta-brochetas-dulces-brochetas-chuches
Y si quieres puedes pasarte por mi Instagram que allí encontraras un reels muy divertido que he hecho con ellas.
Y bueno, si te animas a prepararlas, no te olvides compartir tu foto en las redes sociales con el hashtag #recetasniñabonita para que pueda verlas ;)

¿Qué te parece la idea? ¿Te gusta preparar este tipo de cosas para tus fiestas?

Besines y bon appetit.
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
¡Hola! ¡¡hola!!

La receta que te traigo hoy son unas tortitas de arroz con sabor a cheesecake que te van a hacer explotar la cabeza de lo super deliciosas que están.
receta-tortitas-arroz-sabor-cheesecake
Ingredientes:
- Tortitas de arroz
- Yogur griego natural
- Semillas de chía
- Fresas
receta-tortitas-arroz-sabor-cheesecake
Elaboración:
Lo primero que hay que hacer es preparar la mermelada de fresas.
Para ello lavamos y troceamos unas fresas y llevamos al microondas en intervalos de un minuto y vamos machacando con el tenedor.
Una vez estén bien deshechas añadimos la chía y dejamos reposar unos diez minutos hasta que se hidrate bien.

Mientras tantos vamos lavando y troceando en mitades unas cuantas fresas mas y ponemos una capa de yogur griego encima de cada tortita de arroz.

Una vez fría y espesa la mermelada, cubrimos con ella el yogur y decoramos con las fresas ¡¡y listas!!
receta-tortitas-arroz-sabor-cheesecake
Te prometo que están deliciosas y es una manera de comer cheesecake de forma mas saludable que con una tarta de las normales. Y a mi por ejemplo, ahora con el calor, es uno de los desayunos que mas me gusta hacer. Además que se prepara en muy poquito tiempo.
Incluso la mermelada puedes hacer en más cantidad, meterla en un bote de cristal y tenerla preparada con antelación.
receta-tortitas-arroz-sabor-cheesecake
Y bueno, si te animas a prepararlas, no te olvides compartir tu foto en las redes sociales con el hashtag #recetasniñabonita para que pueda verlas ;)

¿Qué te parece la idea? ¿Te gustan este tipo de alternativas a las recetas clásicas?

Besines y bon appetit.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola! ¡¡hola!!

La receta que te traigo hoy soy unos fideos chinos de arroz con setas y gambas que te digo yo a ti que te van a hacer llorar de la emoción.
receta-fideos-arroz-setas-gambas-estilo-chino
Ingredientes:
- Fideos de arroz
- Cebolla
- Calabacín
- Zanahoria
- Brotes de soja
- Setas variadas
- Gambas
- Huevos
- Salsa de soja
receta-fideos-arroz-setas-gambas-estilo-chino
Elaboración:
Lo primero que tenemos que hacer es trocear todas las verduras mas o menos del mismo tamaño y las ponemos a pochar en una sartén.

Cuando estén medio pochadas añadimos las setas y cocinamos bien.

Mientras tanto ponemos agua a hervir en una olla.

Una vez estén todas las verduras bien pochadas y las setas cocinadas añadimos los huevos batidos y las gambas y dejamos un par de minutos o hasta que todo este bien cocinado.

Es el turno de los fideos. Como ya estará el agua hirviendo retiramos del fuego y añadimos los fideos de arroz dejándolos 5 minutos para que se hidraten. (o sigue las instrucciones de tu fabricante)

Pasado ese tiempo los escurrimos y les añadimos el revuelto de verduras, setas y gambas.

Ahora añadimos la salsa de soja al gusto y ¡¡listos!!
receta-fideos-arroz-setas-gambas-estilo-chino
receta-fideos-arroz-setas-gambas-estilo-chino
De verdad, todo lo que te diga de ellos se va a quedar corto por que están absolutamente exquisitos.
Yo desde que los hice la primera vez quede completamente enamorada de ellos y desde entonces los preparo una vez a la semana, por que además en casa también fueron todo un éxito y ya no quieren otra cosa jejejeje
receta-fideos-arroz-setas-gambas-estilo-chino
receta-fideos-arroz-setas-gambas-estilo-chino
Y bueno, si te animas a prepararlos, no te olvides compartir tu foto en las redes sociales con el hashtag #recetasniñabonita para que pueda verlos ;)

¿Te gusta la cocina asiática? ¿Te animaras a probarlos?

Besines y bon appetit.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola! ¡¡hola!!

Menuda receta rica que te traigo hoy, se trata ni mas ni menos de unas tortillitas de bacalao que están para chuparse los dedos.
receta-tortillitas-bacalao
Quedan parecidas a las tortillitas de camarones pero quizá están son un poco menos crujientes y más esponjosas en su interior, recordando su textura más a la de los buñuelos.

Ingredientes:
- Migas de bacalao
- Cebolla
- Perejil
- Harina
- 1 huevo
- Agua
- Azafrán o colorante
receta-tortillitas-bacalao
Elaboración:
Lo primero que hay que hacer es desalar el bacalao. Para ello lo dejamos en agua la noche anterior.

Ahora en un bol ponemos la cebolla y el perejil troceados con el huevo, tres cucharadas colmadas de harina, el azafrán o colorante y medio vaso de agua y removemos bien hasta obtener una mezcla homogénea.

Una vez la tengamos desmenuzamos en ella las migas de bacalao y la llevamos a una sartén con aceite de girasol y freímos hasta que estén hechas y doradas por los bordes. Pero esto ya depende de como te gusten a ti si mas o menos crujientes.

Servimos acompañadas de mayonesa y ¡¡listas!!
receta-tortillitas-bacalao
Como ves son facilísimas de hacer pero lo mejor de todo es que estas exquisitas. En casa vuelan literalmente jejeje y a la mesa llegan la mitad.
receta-tortillitas-bacalao
receta-tortillitas-bacalao

Y bueno, si te animas a prepararlas, no te olvides compartir tu foto en las redes sociales con el hashtag #recetasniñabonita para que pueda verlas ;)

¿Qué te parece la receta? ¿Te animaras a probarlas?

Besines y bon appetit.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola! ¡¡hola!!

En el post de hoy te dejo la receta de unos deliciosos bombones de frambuesa rellenos de yogur y chocolate. Unos bocaditos exquisitos que ahora que llega el calor son el sustituto rico y sano a los helados comerciales.
receta-bombones-frambuesa-yogur-chocolate
Ingredientes:
- Frambuesas
- Yogur natural
- Chocolate negro o con leche
receta-bombones-frambuesa-yogur-chocolate
Elaboración:
Lo primero que tenemos que hacer es lavar bien las frambuesas y las rellenamos con el yogur natural.
Llevamos al congelador mínimo una hora, pero a mi me gusta hacerlo por la noche y así dejarlos hasta el día siguiente.

Cuando las tengamos, derretimos el chocolate en el microondas y bañamos con el la parte de las frambuesas por donde hemos metido el chocolate y llevamos al congelador de nuevo.

¡Y ya estarían!
receta-bombones-frambuesa-yogur-chocolate
Como ves son muy fáciles, pero si prefieres ver el proceso en video, puedes pasarte por mi Instagram que allí encontraras un reels con el mismo.

No me digas que no es la receta mas sencilla y rápida que has visto en tu vida y ya ves la pinta mas deliciosa que tiene y que yo te confirmo que es así, por que me como casi una tanda por día jijiji
Y es que además ahora que empieza el calor apetece mucho este tipo de picoteo fresquito que podemos comer todos los días por que es de lo mas saludable.
receta-bombones-frambuesa-yogur-chocolate
Y bueno, si te animas a prepararlos, no te olvides compartir tu foto en las redes sociales con el hashtag #recetasniñabonita para que pueda verlos ;)

¿Qué te parece esta idea? ¿Te animaras a probarlos?

Besines y bon appetit.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Older Posts

Sobre mí



Mi nombre es Alba y me encanta coser, pintar, cocinar, los DIY, los washitapes, las cosas bonitas... y comparto todo esto con vosotros aquí, en mi blog!! Bienvenidos :)

¡Sígueme!

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Youtube

Newsletter

subir imagenes

¿Que estás buscando?

Categorias

Celebraciones DIY Outfits Recetas crochet día del padre fondo pantalla movil freebie ganchillo halloween imprimible navidad opitec origami pascua recursos blog san valentin tipografias molonas tutoriales verano
ComunidadGlobera

Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates